Lanzan la primera tarjeta empresarial en dólares digitales;  así funciona – Empresas – Economía

Tras el anuncio de la devaluación del peso colombiano a una tasa de 20,82%, según el informe del 2 de enero de 2023, publicado por el Banco de la República. La capacidad de compra de vidas y servicios externos, se ve en aumento.

Para ello, la plataforma digital Kapital, lanzó la primera precio corporativo en dólares digitales USDC como parte de su propuesta de impulsar y ayudar a crear este ecosistema. «Lo que será de gran ayuda para los empresarios del país, no solo por ser la moneda más estable sino por las múltiples ventajas tanto a nivel local como internacional», puntualiza.

(Siga leyendo: ¿Quién es el dueño de Habi, la empresa que compra viviendas?).

Este novedoso y único producto en el país, les brindará a los empresarios múltiples beneficios, entre ellos podrán realizar transferencias internacionales a cualquier parte del mundoasegurar para acceder desde donde están su dinero en dólares.

Al igual que tener los beneficios que Mastercard World Elite les brinda a nivel mundial, y el acceso a la plataforma Kapital, donde podrán administrar su cuenta de débito y tarjetas, además de pagar a sus proveedores y recibir pagos del extranjero.

(Además: ¿Quién es el dueño de Miniso? Jack Ye, de obrero a millonario chino).

«Estamos al tanto de la situación de la moneda en Colombia, por ello nuestro compromiso sigue firme, equipar empresas para crecer, esta será siempre nuestra misión de todos los días. Por ello nuestro propósito es ayudar a las empresas a proteger y proteger su dinero de la devaluación. Dándole su cuenta Kapital en dólares digitales USDC”, afirmó Miguel Farro, Jefe de Producto de Kapital.

Para acceder a este nuevo producto y proteger su dinero de la devaluación con su capital. Únete a la lista de espera de Kapital https://solucionempresarial.kapital.cc/usdc

Más avisos:

Makro: en qué invirtió esta compañía holandesa $55.000 millones en el país

Estas son las compensaciones para viajeros afectados por el cese de Viva Air

Huawei quiere aumentar la capacidad de las redes 100 veces