Más de 1,9 millones de beneficiarios recibidos el 29 de abril hasta el 30 de mayo la transferencia corresponde al ciclo primer de pago del programa Tránsito a Renta Ciudadana.
Puede leer también: Qué dejó el primer mes de la renta ciudadana en manos del Banco Agrario
Para ello, el Gobierno dispuso de 796.435 millones de pesos. «Lo que hemos denominado Pasaje a la Renta Ciudadana es una medida provisional para poder otorgar un beneficio mayor a los hogares que tradicionalmente eran beneficiarios de lo que era Familias en Acción. Mejoramos para garantizar recursos por encima de la línea de pobreza”, dijo en su momento Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.
Este primer ciclo, solo el 6 por ciento de los beneficiarios no acudió al llamado realizado por Prosperidad Social para retirar la transferencia monetaria condicionada.
Lea también: El 99% de los empleos recuperados en mayo fueron de mujeres
¿Cuándo volverá a pagar?
El pago de esta transferencia monetaria se hace cada dos meses y llega a 1’000.000 pesos para los hogares que reciben el monto máximo.
Teniendo esto en cuenta, se próximo el próximo período de pagos commenzaría a finales de julio y se extendería hasta agosto.
Prosperidad Social ha creado una plataforma en línea para que las familias conozcan los detalles del programa y sepan si están o no registrados. Para ello, solo necesitarán el número de cédula.
Puede leer también: Los departamentos en los que más cae el número de nacimientos en Colombia
banco agrario, unico operador
El Banco Agrario es el operador de las páginas del programa. Su elección sin pasar por una licitación previa vía Colombia Compra EficienteComo era habitual en este tipo de contratos en los últimos años, suscitó una serie de críticas.
Este autorizó 496 farmacias, 8 cajas extendidas en corregimientos y resguardos alejados de los cascos urbanos, 9,836 bancos corresponsales y más de 2,300 cajeros automáticos en todos los países, para facilitar a los beneficiarios y el retiro de transferencias.