21 jóvenes universitarios colombianos, vulnerables emprendedores hijos atendidos por Bancamía, fueron recibidos en audiencia por la reina Doña Letizia de España este lunes en el Palacio de la Zarzuela, como parte del programa de becas ‘Transformando Realidades’ qu’entregan BBVA, Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA, que les permite hacer una carrera profesional.
(Lea también: Trabajo sí hay: estas son las 4.000 vacantes para cargos en 7 superintendencias)
Las becas, iniciativa de Bancamía, cubren la matrícula de la universidad y los gastos académicos de los jóvenes hasta que finalicen sus estudios. Además muy versionada la beca ha recibido cerca de 3.000 nominaciones de más de 320 municipios del país. min la última convocatoria, el 72 por ciento fueron de mujeres microempresarias, el 69 por ciento de ellas se identificaron como madres cabeza de hogar y el 84 por ciento viven en condiciones de vulnerabilidad económica.
Una de las becadas que asistieron al encuentro en el Palacio de la Zarzuela es Norma Dalieth Uriana, de 18 años, de la comunidad indígena Wayúu, quien inició el segundo semestre de economía en la Universidad del Norte, Ubicado en Barranquilla.
Sobre su experiencia con esta oportunidad de estudio, ella aseguró que: «Esta beca realmente transforma realidades y ha transformado la mía. Soy indígena wayúu y para mi comunidad es muy difícil progresar. Se han abierto nuevas puertas para mí, para aprender y mejorar mi vida y la de los míos”, ha confirmado.
(Le puede interesar, además: Empresa española abrió convocatoria laboral con salarios de hasta $ 10 millones)
Estos jóvenes han superado situaciones difíciles desde su niñez. Un ejemplo Deiber Liberna, antepasado de una familia desplazada por la violencia, en Santa Rosa del Sur, municipio del departamento de Bolívar, quien ha incorporado sus estudios de psicología. Otra es Doris Adriana Contreras, una madre cabeza de hogar que este año ha terminado el bachillerato y gracias a la beca empezará a estudiar Derecho.
Otros de los acompañantes, también hijos de microempresarios vulnerables por Bancamía, viven en su mayoría en zonas rurales apartadas y con pocas posibilidades de estudiar, algunos de ellos de familias indígenas, desplazados por la violencia, víctimas del conflicto, con padres reinsertados, en pobreza situaciones y madres cabeza de hogar. Todos se han mostrado muy orgullosos de representar a su familia y al país en esta Audiencia con Doña Letizia.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, mencionó que «la educación es un motor para el desarrollo y es clave para el avance de las personas y de la sociedad. Es una puerta a las oportunidades y una fuerza, quizás la más importante, para corregir las desigualdades”.
Para seguir dando oportunidades, las entidades que hacen parte de este programa ampliaron a más de 100 las becas universitarias para hijos de emprendedores vulnerables.
Javier Flores, gerente general de la FMBBVA, indicó por su parte, que estas becas «contribuyen a lograr una sociedad más equitativa y prospera por que la educación permite a las personas avanzar de manera individual y al desarrollo de los países en general”.
Recordó, ha conocido, que la Fundación trabaja para impulsar la formación de las personas a las que atiende. Además de 16 años de actividad, la FMBBVA ha acumulado más de 6 millones de emprendedores en Latinoamérica ayudando a mejorar su futuro y el de su familia.