Hoy es el ultimo dia de gestion del Ministro de Hacienda, José Antonio OcampoPues el presidente Gustavo Petro decidió aceptar la renuncia protocolaria que le había pedido hace unos días, al igual que a todo su gabinete.
En su reemplazo llegará Ricardo Bonilla, quien fue el asesor economico de la campaña presidencial del primer mandatario. Antes de retirarse, Ocampo aprovechó sus últimas declaraciones a medios para hacerle una petición especial.
(Lea también: ‘Mantendré la estabilidad económica’: Ricardo Bonilla nuevo ministro de Hacienda)
Departamento de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI)
Espero que mi sucesor se ciñe estrictamente al principio de estabilidad fiscal y macroeconómica del país
El ministro destacó que la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) que fue ratificada para Colombia es “un reflejo de la responsabilidad de la política macroeconómica del país, que ojalá continúe de manera permanente y que mi sucesor se ciñe estrictamente al principio de Estabilidad fiscal y macroeconómica del país«.
Aseguró que espera que Ricardo Bonilla siga la línea de generar confianza en la política económica del Gobierno «y eso significa, muy especialmente en el caso del Ministerio de Hacienda, respeta la regla fiscal del país».
“Él (Ricardo Bonilla) se ha expresado en ese sentido y espera que esto se ratifique en acciones concretas del Gobierno y del Ministerio de Hacienda en esta nueva etapa de la vida política del país”, agregó.
(Lea también: ¿Quién es Ricardo Bonilla, el nuevo Ministro de Hacienda de Petro?)
César Melgarejo / El Tiempo
alcalde exito de ocampo
Esa fue una tarea compleja porque al comienzo de la administración hubo un par de meses con tendencias negativas
José Antonio Ocampo manifestó que su principal éxito como ministro de Hacienda fue lograr establecer un fideicomiso en la política económica del Gobierno.
«Esa fue una tarea compleja porque al comienzo de la administración hubo un par de meses con tendencias negativas y desde finales de octubre hemos logrado bajar la tasa de interes de los TESmejorar la confianza en Colombia y trabajar muy duro con todos los bancos multilaterales de crédito que nos apoyan”, agregó.
También se manifiestan varios temas pendientes muy importantes, como los debates finales y la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y la afiliación presupuestal radicada en febrero pasado en el Congreso de la República.
«Alcancé a presentar una propuesta, pero esperamos que se pueda ampliar en algunos temas críticos, como el Programa Mi Casa Yaque requiere unos recursos adicionales muy importantes, además es importante para la actividad económica debido a la caída que ha tenido el sector de vivienda este año”, dijo Ocampo.