Colombia the revendió al mundo en mayo pasado productos por valor de 4,431.2 millones de dólares, una cifra que estuvo 2.8 por ciento por debajo de la registrada en igual mes del año pasado, según lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), tras aclarar What dicho comportamiento obedeció, principalmente, a caída de 9.1 por ciento en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que para el quinto mes del 2023 billuraron 2.251,3 millones, frente a los 2.475,5 millones de mayo de 2022.
(Lea también: Caldas está arriba y La Guajira, de última en la escalada de inseguridad alimentaria)
Las ventas al exterior de las industrias extractivas no fueron las únicas que retrocedieron. Tampoco fue un buen mes para las exportaciones del sector agropecuario, alimentos y bebidas, división que tuvo una baja de 3.1 por ciento en mayo hasta los 998,1 millones de dólares desde los más de 1.030 millones registrados un año atrás.
«En cuanto a mis referencias, las exportaciones de combustibles y productos de la industria extractiva participando con el 49,7 por ciento del valor total exportado; así mismo, Manufacturas lo hizo con el 20.9 por ciento, Agropecuarios, alimentos y bebidas 22 por ciento y Otros sectores con 7.3 por ciento”, indicó la entidad de las estadísticas.
cabe destacar que solo en mayo se negociaron internacionalmente 18,2 millones de barriles de crudo de petróleo, lo que representó un crecimiento de 31.1 por ciento frente al mismo mes de 2022.
(Le puede interesar, además: Fenalce, gremio comprometido con la seguridad agroalimentaria)
La división de manufacturas, por su parte, registró un crecimiento del 6.3 por ciento en sus exportaciones en el mismo mes de referencia, al pasar de 893.1 millones de dólares en mayo de 2022 a más de 949 millones un año después.
Exportaciones en cinco meses
Según lo informado por el Dane, en los primeros cinco meses del 2023, las exportaciones colombianas registraron una caída de 10,1 por ciento, frente al mismo periodo de 2022. En ese periodo del presente año Colombia le vendió al mundo productos por valor de $20.600,7 millones .
Las ventas al mundo de café sin tostar descafeinado o no apareció una disminución del 27 por ciento en los primeros cinco meses del presente año.
Archivos / EL TIEMPO
El grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas exportó en esos primeros cinco meses del año un avalúo de 10,738.9 millones de dólares, 14 por ciento menos que en igual período del 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, 28.3 por ciento.
Similar caída registraron las ventas externas de los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, las cuales sumaron 4.343,3 millones de dólares, impactadas por la reducción de ventas de Café sin tostar descafeinado o no, una reducción del 27 por ciento.
Según el fabricante, las exportaciones sumaron 4.141,3 millones de dólares, con una caída de 1,1 por ciento frente a enero-mayo de 2022, como cnsecuencia de la captura de las exportaciones de los productos químicos y productos conectados (10,7 por ciento).