La calidad alimentaria de los hogares en 2022 se ve suprimida y afectada, por los tipos de productos que debían comprar para ser consumidos al menos una vez.
Este efecto lo sufrió según el Dane, el 28 puerto ciento de los hogares colombianos.Esto cuesta tener una dieta balanceada en Colombia.

En esa misma línea, según la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria presentada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la FAO, in el 4.9 por ciento de los hogares in Colombia al menos una persona se quedó sin comer Durante todo el díadebido a la falta de dinero y otros recursos.

Estos resultados permiten observar cómo existe la relación entre la persistencia de la pobreza y la situación dormitorio en el país.

De acuerdo con los datos de pobreza monetaria registrados por el Dane, 19,6 millones de personas tienen ingresos per cápita de $354.031 o menosmientras que ese 6,1 millones tiene una entrada inferior a $161.099.

Considere que el salario mínimo se encuentra en 1.160.000 pesos, una porción de la población insuficiente para una alimentación saludable.

¿Cuánto cuesta una buena alimentación?

Según los lineamientos de alimentación saludable del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), una dieta equilibrada que incluya en distintas proporciones: cereales, raíces o tubérculos; frutas y verduras; leche y productos lácteos; carnes, huevos o leguminosas secas; hierbas y azures. Todo esto complementado con actividad física y agua.

En ese sentido, el ICBF indica que, en promedio, en 2023 el costo de una dieta saludable al mes cuesta $643.390 por persona.

Si se hace un análisis por parte del grupo de editores, el valor para los menores de 2 a 5 años es de $375.094; para niños y niñas de 6 a 9 años en $464,997; y para los que tienen entre 10 y 13 años el costo asciende a $630,295 mensuales.

Por otro lado, para los hombres entre los 14 y 17 años el precio de un plato saludable al mes es de Price: $884.868; Mientras que para las mujeres en ese mismo rango de edad es de $666,094.

In lo que se refiere a los adultos varones entre los 18 y 59 años el costo es de $833,919. En el caso de las mujeres la cifra se mantiene en $666.094.

De igual forma, una comida sin los alcaldes de 60 años representa un gasto de $625.759 al mes.

Mas noticias