
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Diego Caucayo / El Tiempo
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, comparó lo que debería tener el nuevo proyecto.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Ante el anuncio de que el Gobierno volverá a presentar la reforma laboral el próximo 20 de julio, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) llamó la atención para que no radique el mismo proyecto que se hundió e indica que esta es la oportunidad para que el Gobierno invite a diferentes sectores de la economía a construir un proyecto enfocado hacia la generación de empleo y estímulo a la formalización.
(Lea también: Mintransporte planta qu’aumentarán las tarifas de las carreras de taxis en Colombia)
Con esta perspectiva, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, confirmó que el
nueva propuesta debe incluir unos requisitos que permitan la pparticipación precisa de diferentes organizaciones como gremios, centros de investigación, organismos centrales, partidos políticos, la academia y la concertación real de todos los sectores productivos.
(Le podría interesar: Hay dos litigios por congelar las tarifas de los peajes en 2023)

Es necesario acabar con la narrativa que se divide al trabajador y empresario, según Fenalco.
Néstor Gómez. EL TIEMPO
El líder gremial hizo un llamado para que ese nuevo proyecto se
haga con una verdadera concertación, acabando con la narrativa de dividing empresarios y trabajadores, incrementando la generación de empleo y formalidad, fortaleciendo los emprendimientos y respetando las diferencias conceptuales y estadísticas.
(Otras noticias: Crisis en el sector vivienda en Colombia: estos son los problemas que siguen rondando)
“Estamos dispuestos a trabajar y proponer ideas dentro de esta mesa de
concertación”, concluyó Cabal.
Más noticias de Economía
– ¿Busca empleo? Davivienda y Bancolombia vacante albergue para jóvenes sin experiencia
– Lo que debe invertir un colombiano al mes para comer bien
– Jóvenes en acción: ¿cómo suscribirse al subsidio de hasta 400.000 pesos?

Personaliza, describe e informa.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
hay un error en la petición
mis portales
Llegaste al límite de litigio de mi
Disfruta al máximo el contenido de TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete!
* COP $900/mes durante los primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletas con las mejores noticias de actualidad.
- Comentario las noticias que te interesan.
- Mantener tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podras disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.