debido al hueco que tiene el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc)en verano de 2023 el precios de la gasolina ya ha subido casi 2,000 pesos hasta los 11,767 pesos en promedio por galón que costará desde hoy.
Pero las subidas no pararían ahí. La idea que anunciaste nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, es que el precio siga aumentando de manera paulatina hasta 16.000 pesos en promedio en todas las ciudades.
(Puede leer también: Los artículos más polémicos que ya se han caído del Plan Nacional de Desarrollo)
Para mayo el precio de la gasolina mas caro se encuentra en villavicencio con 12,273 pesosseguido de Cali (12.611 pesos), Bogotá (12.173 pesos), Manizales (12.164 pesos), Pereira (12.154 pesos), Ibagué (12.118 pesos) y Medellín (12.111 pesos).
“El presidente (Iván) Duque no lo suió, nos dejó un hueco de 30 billones de pesos. Ese es el hueco que se está curando”, explicó el nuevo representante de la cartera de Hacienda en reemplazo de José Antonio Ocampo.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dijo que la gasolina sufrirá hasta los 16 mil pesos
Christian Garativo. presidencia de la republica
Impacto del aumento de la gasolina y la inflación
Los expertos advierten que el aumento de la gasolina tiene un efecto directo en la inflación, que en marzo según el Dane sigue sutil y llegó tiene una fecha anual de 13.34 por ciento.
Según calculó Germán Cristancho, gerente de investigaciones económicas y estrategia de Davivienda Corredores, el aumento del precio de la gasolina sufrirá la inflación total en uno 20 puntos básicos para la mayosin contar con los efectos de segunda vuelta que se podrían generar sobre las tarifas de transporte, servicios u otros.
«Es tan importante que la convergencia de la inflación hacia el meta del Banco de la República se hace más lenta. Además es importante tener presente que es posible que estos incrementos en el precio de la gasolina continúen”, dijo la económica.
No obstante, Cristancho prevé que se trate de una decisión necesaria para reducir el déficit fiscal que generará el FEPCasí que es una medida qu’contribuirá à mjorar las cifras de impuestos del Gobierno Nacional y representa un mensaje importante del ministro de Hacienda entree (Bonilla) para lograr este objetivo.
El aumento del precio de la gasolina, una medida impopular, es un acto de responsabilidad fiscal, social y ambiental. Solo el año pasado, el costo del subsidio al precio de los combustibles superó los 30 billones de pesos. Aún queda pendiente un ajuste muy gradual en el ACPM.
— Luis Fernando Mejía (@LuisFerMejía) 3 de mayo de 2023
En lo mismo concuerda Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento Fedesarrollo, quien dijo qu’a pesar de ser una medida impopular se trata de un acto de responsabilidad fiscal, social y ambiental.
«Solo el año pasado, el costo del subsidio al precio de los combustibles superó los 30 billones de pesos», opinó.
Igualmente, Cristancho dijo que será importante estar atento a las medidas que el volumen del gobierno respecto al ACPM debido a que este combustible cerca de la mitad del déficit del FEPC y a un se ha izado el ajuste en el precio que se requiere. “Evidentemente porque este combustible sí tiene un impacto mayor en el costo de transporte de los alimentos”, dijo.
For mayo el precio de la gasolina más caro se encuentra en Villavicencio con 12.273 pesos.
Asimismo, José Ignacio López, director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, estimó que un aumento de 1.000 pesos en los precios de la gasolina géneros una subida de 61 puntos básicos en la inflación: 29 puntos base para el efecto directo de las alcaldías sobre los pagan precios de consumibles para combustibles y 32 para los efectos indirectos del impacto de la gasolina sobre los costos de producción y distribución de productos agrícolas e industriales .
«Con base en nuestros cálculos, para cerrar la brecha de los precios locales de gasolina con los precios internacionales, de aproximadamente 5,000 pesos, la inflación aumentará unos 300 puntos básicos o 3 puntos porcentuales. En este escenario el precio de la gasolina finalizaría cerca a los 16.000 pesos antes de finalizar el año”, explicó.