La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tomará medidas contra aquellos colombianos que no han cumplido con el pago de impuestos. Ya interpuso ante la Fiscalía General de la Nación las primeras 1.200 denuncias contra evasores solo de Bogotá y planea continuar ese camino en todo el país.
(Además: La Dian está detrá de las empresas para que expidan factura electrónica).
«Se trata de un delito contra la administración pública, cuya víctima en este caso es el Estado», dijo Esperanza Herrera, fiscal, durante una rueda de prensa.
Se inicia proceso penal en esta primera serie contra 1.200 bogotanos, todas jurídicas, por omisión de agente retenedores decir, del Iva, Impoconsumo y de la retención en la fuente.
“Sus personas que han hecho estos cobros de Iva, por ejemplo, a los clientes, pero no le han pasado esa plata al Estado.
Luis Carlos Reyes, director de Dian.
César Melgarejo. EL TIEMPO
(Los recomendamos: Las peticiones de los trabajadores de la Dian a Luis Carlos Reyes).
De acuerdo con cifras de la entidad, hay alrededor de 321 mil contribuyentes morosos en todo el país que le deben al Estado más de 14 trillones de pesos.
Sanciones contra morosos
La Dian pondrá en conocimiento de las autoridades los casos que «le deben una cantidad sustancia al Estado».
Segun la ley, aquellos que se niguen a pagar lo que podrían enfrentar penas de entre 48 meses y 108 meses de cárcel.
Los morosos podrán ser citados ante la Fiscalía.
(Lea también: Dian actualizó el manual sobre clasificación arancelaria: todo lo que debe saber).
«No le vamos a solicitar a la Fiscalía que vaya contra gente que cometió un error de redondeo. (…) Vamos a buscar estos más de 300 mil morosos», anticipó Reyes en charla con Caracol noticias.
De acuerdo con el director de la Dian, gracias a la aprobación de la reforma tributaria, tienen herramientas para iniciar procesos penales contra quienes también tienen retrasos en su declaración de renta.
Por tanto, la entidad les hace un llamado a los contribuyentes a ponerse al día. Si desea pagar cualquier eventualidad, puede solicitar una facilidad de pago o un pago en caso de que tenga que obtener un pago del 50% en el monto de los intereses en mora.
Este es el paso a paso:
También puede leer:
– La moneda de $8 que vale ciento ochenta millones de pesos: la más cara del país.
– PND: CCI alertó que llegaría ‘fin de pequeñas y medianas empresas de ingeniería’.
– ¿Cómo acceder a la filial de Mi Casa Ya en 2023? Aquí todo lo que debe saber.
– ¿Qué son los activos y pasivos y cuál es su importancia en contabilidad?
REDACCION ULTIMAS NOTICIAS