Claves para mantener el ahorro para los mayores de 35 años – Finanzas Personales – Economía

De acuerdo con un estudio realizado por Pibank, que analizó el comportamiento de ahorro de los colombianos mayores de 35 ans, revela que hoy en día las personas de nivel socioeconómico (NSE) 3 ahorran entre el 8 y el 30 por ciento de sus ingresos; mientras que las de NSE 4, entre el 2 y el 15 por ciento; cansado de NSE 5, entre el 10 y el 20 por ciento y finalmente, cansado de NSE 6, entre el 10 y el 30 por ciento.

El promedio de ahorro de las encuestas está entre $500.000 y $1.000.000, llegando hasta los $3.000.000 mensuales en el NSE 6.

También se hizo que en el NSE 6 el monto de ahorro puede ser aún mayor, pero en ese caso las personas prefieren utilizar productos especializados como fiducias o cuentas en dólares para administrar esos recursos superiores.

De acuerdo con el análisis, los encuestados aseguran que su capacidad de ahorro depende de sus ingresos y de la prioridad de sus futuras metas.

Algunos consejos para que ahorre.

¿Cómo se puede hacer?

Lo hacen por medio de diferentes mecanismos como fondos de empleados, cuentas de ahorro o CDT´s, entre otros.

Además, el estudio concluyó que entre los colombianos hay un interes genuino por ahorrar y que buscan hacerlo mediante productos que ofrecen respaldo, bajos costos en su uso y mayor rentabilidad.

Respecto a los instrumentos de ahorro, el estudio sobreactuó que para el 100 por ciento de los encuestados, las cuentas de ahorro son un producto indispensable su vida diaria, el cual utilizan como medio transaccional para recibir la nomina y realizar pagos o transferencias, más no para ahorrar.

Las cuentas remuneradas son herramientas de ahorro e inversión para quienes desean guardar su plata en un lugar que genere rentabilidad, es decir, que pague intereses por la cena depositada.

Los neobancos son una alternativa de ahorro para las nuevas generaciones.

Estas siete opciones como respuesta a la alta inflación y al incremento en el valor de algunos productos y servicios, así es como ahorrar cada vez se convierte en un hábito más importante, en especial para aquellos que cuentan con un ingreso fijo.

Si tiene preguntas o comentarios o quiere que escribamos un tema para ti, envíe un correo, muy concreto y sin anexos, a laules@eltiempo.com.

Mas noticias