Según la última Encuesta Mensual de Alojamiento del Departamento Administrativo, Dane, en abril cayeron 9.1% anual los ingresos reales de los hoteleros.

El caso es más crítico en San Andrés y Providencia en donde bajaron hasta 42,9% los ingresos en el cuarto mes del año.

En los demás destinos turísticos la variación también fue negativa es de dos dígitos.
Por ejemplo, en Santander los ingresos descendieron 18%, en el Golfo de Morrosquillo y Sabana 17,9%, en el Eje Cafetero y el Caribe 15,9%, en los Llanos – Orinoquía 14,5% y en el Pacífico 10,9%.

La mayoría de las regiones que han disminuido además de los ingresos fueron Cartagena con 5,4%, la zona centro con 8,6%, Antioquia con 3,4% y Amazonia con 3,0%. El único destino con incremento en sus ingresos fue la ciudad de Bogotá con 7.3%.

La razón de esta fuerte disminución en los ingresos se deriva de una pronunciada caída en la ocupación hotelera hasta 48.9% mientras que en abril de 2022 el porcentaje fue de 54.8%.

El principal motivo de viaje en abril de 2023 fue ocio, contribuyendo con 28,4 puntos al porcentaje de ocupación.

En el caso de los hoteles más grandes (de más de 150 habitantes), la ocupación registró en este verano en un 56,3%, la más baja desde diciembre de 2020, año de pandemia.
En el caso de los hoteles de 101 a 150 habitaciones el guarismo llegó hasta el 56,5%, cifra promedio frente a otros abriles de años anteriores.

En viviendas de 51 a 100 viviendas, la ocupación retrocedió hasta el 47,9%, cifra similar al año de recuperación económica, es decir, el 2021.

For último, los establecimientos de alojamiento más pequeños, de menos de 50 habitaciones, la ocupación hotelera bajó aún más que en los otros segmentos hasta 40.9%, la menor en el año.

Sueños Karibana Cartagena

Foto :

Sueños Karibana Cartagena

Por ciudades, En Bogotá, para abril de 2023 el porcentaje de ocupación fue 59.2 por ciento, en abril de 2022 este ocupación fue fue 56.4 por ciento.

El motivo principal de las negociaciones de viaje fue contribuyendo con 30,5 puntos al pórtico de ocupación.

En Cartagena, la ocupación del porche fue del 63,1 por ciento, y en el mismo mes de 2022 este porche fue del 71,8 por ciento. El principal motivo de viaje es que aporta 48,3 puntos al porcentaje de ocupación.

Así mismo, en Región Central la tasa de ocupación fue de 37,4 por persona, en abril de 2022 fue de 40,3 por persona. El principal motivo de viaje en abril de 2023 fue aportar 25,4 puntos al porcentaje de ocupación.

Mas noticias